Fotografía: Chus Álvarez
Texto: Loreto Costa. Retalhuleu. Guatemala.- En la comunidad La Verde viven unas 150 familias (alrededor de 775 personas). En una sola casa cohabitan hasta 16. Viven de lo que cosechan, fundamentalmente frijol, maíz y ajonjolín (sésamo). Como cualquier comunidad indígena, la gente es muy amable, cariñosa y hospitalaria, pero también muy ceremoniosa. Así que, antes de que podamos hablar con ellos, hay que seguir la tradición y escuchar la reflexión del nawal del día. Hoy es el número 8, el nawal aj, que versa sobre la familia, el hogar y la mujer.
Después de presentarnos uno a uno (nosotras incluidas) y agradecernos la visita, procedieron a contarnos su historia, remontándose a su llegada a Retalhuleu en el 2000, procedentes del Altiplano.
Nos explicaron que negociaron el arrendamiento de las tierras que ahora habitan para conseguir un sustento para sus hijos.

Siguiendo los Acuerdos de Paz, el gobierno anterior les dió una parte del dinero para comprar las tierras, 19.000 quetzales a cada uno. Lo que ellos consideraban un donativo resultó ser una deuda. Destinaron 15.500 quetzales a pagar la primera cuota de la hipoteca, que ascendía a 45.000 Q, por lo que les quedó una deuda de 30.000 Q per cápita. En un principio el acuerdo era que debían devolver el dinero al gobierno, pero este transfirió la deuda al Fondo de Tierras que, a su vez, se la vendió a los bancos.
Esta situación se vio agravada por la falta de recursos productivos, lo que cultivan sólo les permite una economía de subsistencia.

El Programa de Cooperación Galega va a introducir la ganadería en poblaciones como esta, dentro del proyecto de soberanía alimentaria. Se les donarán vacas y se les capacitará para que sepan cuidarlas, con fines de autoconsumo y venta. Esto les permitirá tener leche, fabricar quesos y les proporcionará carne, tanto para mejorar su dieta como para generar una fuente económica alternativa a la agricultura."Con el programa no vamos a salir totalmente de la pobreza, pero vamos a mejorar nuestra calidad de vida", es la reflexión final de Timoteo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario